Esto es lo que se viene en cuestión de fertilizantes

De acuerdo a La Asociación Internacional de la Industria de los Fertilizantes (IFA), en el 2018, el consumo mundial de fertilizantes creció un 1.3%.
A paso firme: el aguacate sigue ganando terreno fuera del país

El aguacate choquette es una de las cuatro variedades que Colombia produce; papelillo, Santa y Hass son los otro protagonistas de un producto que en los últimos años se viene abriendo paso y consolidando en el mercado externo.
Los productos de ferretería: innovación, tecnología y clientes

Sobre los productos de ferretería, podemos ver que el sector ferretero en el país mueve más de 18 billones de pesos anuales, según lo indica la Federación Nacional de Comerciantes – Fenalco. Esta organización también señala que los negocios ferreteros contribuyen con aproximadamente el 2,5% del PIB (Producto Interno Bruto) nacional.
La industria química y el favorecimiento a otros sectores industriales

La industria química en el mundo tiene ventajas indiscutibles desde el punto de vista económico, pues de ella dependen muchas otras industrias como la farmacéutica o la de hidrocarburos, que requieren insumos que ésta genera a través de múltiples procesos.
Los productos ortopédicos y el fortalecimiento de la economía

De los productos ortopédicos se puede hablar mucho aunque se conoce muy poco. De hecho, al respecto, uno de los recuerdos más frecuentes ha sido el de los famosos zapatos ortopédicos que debían o deben usar muchos niños, cuyos pies presentan alguna deficiencia ósea, muscular o neurológica que les impide caminar adecuadamente.
Economía mundial, llegando a buen puerto

La economía mundial actual plantea una serie de preocupaciones, pero también de retos que tienen toda la mirada puesta en los mares. De hecho, aproximadamente el 80% de las mercancías del mundo se transportan en barcos, satisfaciendo la oferta y demanda en todos los países.
Los medicamentos genéricos, entre mitos y realidades

Los medicamentos genéricos o también llamados medicamentos multifuente por la OMS (Organización Mundial de la Salud) han despertado una serie de controversias, especialmente por dudas relacionadas con su eficacia en tratamientos médicos.
La energía eólica, una gran apuesta para producir energía renovable

La energía eólica es una importante fuente de energía renovable, utiliza el viento para producir energía, es ilimitada. Además es limpia porque su impacto en el medio ambiente no es comparable con el que se produce a partir de fuentes no renovables, como el caso de las hidroeléctricas y los combustibles fósiles como el petróleo.
Países productores de café, panorama y paisaje de una crisis

Históricamente, los países productores de café, han logrado dinamizar sus respectivas economías gracias a ese grano rojo que adorna grandes extensiones de cultivos en épocas de cosecha. Es indudable que el paisaje cafetero es bello y que admirarlo mientras se bebe una taza de café es lo mejor.
Glifosato, un herbicida de amplio espectro en la política

El glifosato es un herbicida de amplio espectro para la eliminación de hierbas y arbustos, utilizado frecuentemente en la producción agrícola para la eliminación de malezas, producido por el grupo norteamericano Monsanto.
Horario de atención: Lunes a viernes: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.